
- Tel: (571) 6181473
- (57) 317 3911790
HAZ REALIDAD TU SUEÑO
Adelgaza de manera saludable
¡Agenda tu cita ahora!

Asociación Colombiana De Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB)
Presidente de la Junta Directiva desde marzo de 2018 hasta la fecha. Miembro de la junta directiva desde 2009, además es miembro asociado de la IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders).

Nuestros Procedimientos

Balón Gástrico
El Balón Gástrico te facilitará el cumplimiento de una dieta supervisada y un programa de modificación del comportamiento.
El balón llena de manera parcial tu estómago, así sentirás la sensación de estar “lleno”. Es un procedimiento endoscópico y no una cirugía.

Manga Gástrica
Es un procedimiento quirúrgico, el cual es realizado por técnica de Laparoscopia, es decir una cirugía mínimamente invasiva que busca reducir la capacidad gástrica al cambiar la forma del estómago, esto hace que la cantidad de comida que entre sea poca y la sensación de saciedad o llenura se obtenga muy rápido

Bypass Gástrico
Es un procedimiento quirúrgico definitivo que consiste en crear un pequeño reservorio gástrico, logrando disminuir la capacidad del estómago para que con una mínima cantidad de alimento se tenga sensación de llenura. Es el único procedimiento que garantiza una pérdida de peso superior al 80%, aproximadamente, con resultados que se mantienen por el resto de la vida.

Cirugía para la diabetes
Es un procedimiento similar a la cirugía bariátrica, dirigida a mujeres y hombres, con obesidad o sobrepeso de 15 a 20 kilos, que tengan diabetes Mellitus tipo II y que preferiblemente no hayan empezado a inyectarse insulina sino que ingieran pastillas para el control de los niveles de glicemia. Ya que los mejores resultados se dan en estas condiciones.
Mini Bypass Gástrico
Bagua
BAGUA significa Bypass Gástrico de Una sola Anastomosis, (unión)
El procedimiento quirúrgico de mini- bypass gástrico crea un tubo estrecho con capacidad aproximada de 100 cc que se conecta al intestino delgado aproximadamente a 1,5 hasta 2,5 metros del comienzo, a través de una sola anastomosis (unión), en una ubicación que pasa por alto la porción que absorbe en el intestino, sin hacer ningún corte, ni separación en el intestino delgado. Este procedimiento frena el volúmen de alimento, creando un reservorio gástrico.
Pacientes Reales
Ana Milena
Javier
Rocio